El Concurso

Historia

Con el objetivo de fomentar y mejorar las condiciones de la gastronomía de nuestro país, la Asamblea Nacional de Ecuador declara este 12 de diciembre del 2018 como el Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador, en todos los actores de la cadena productiva tendrán una participación activa como promotores del desarrollo gastronómico ratificando su compromiso con el Ecuador. La ceremonia que estuvo presidida por Elizabeth Cabezas, Presidenta de la Asamblea Nacional, contó con la participación de varios representantes del sector gastronómico del país.

Carlos Gallardo Director Ejecutivo del Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador enfatizó en su intervención dentro de la Asamblea nacional que “esta proclamación se pretende promover a Ecuador como un destino turístico culinario, fortaleciendo la cadena de valor y rescatando la riqueza cultural del país que permitirá tener un espacio oficial e histórico para desarrollar grandes actividades y proyectos a nivel nacional e internacional”.
Consiente del importante rol que desempeña la gastronomía y la industria de alimentos como eje de desarrollo en el país es de vital importancia que se tenga un día de celebración y conmemoración que nos recuerde la riqueza culinaria que posee el país, enfatizó Mauricio Armendariz Presidente de la Asociación de Chefs de Ecuador.
Gustavo Álvarez, Vicerrector de la Universidad Autónoma Regional de los Andes UNIANDES agradeció al Legislativo por declarar el 12 de diciembre como Día de la Gastronomía y Productos Saludables, destacando la variedad de productos que se dan en todo el territorio nacional y que, en un futuro cercano, Ecuador se dará a conocer por su cocina apoyado siempre en la academia y el desarrollo de investigación.
De igual forma Virginia Matos CEO de Nestlé mencionó que la industria privada trabaja activamente para fortalecer el conocimiento gastronómico formal a través de iniciativas como la Guía de Técnicas Culinarias, manual de métodos básicos de cocina, creado con el objetivo de estandarizar la enseñanza de la gastronomía local para mejorar la industria gastronómica ecuatoriana.
De esta forma se ratifica una vez más su compromiso con el desarrollo del país y el aporte que brindan a la gastronomía ecuatoriana para promover a Ecuador como un ícono gastronómico a nivel nacional e internacional.

Bases del Concurso

La cuarta edición del Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador llega con un gran evento en que se elegirán mediante votación a los mejores representantes de la gastronomía ecuatoriana.

Es un concurso transparente y prestigioso para premiar a quienes durante el 2021 han llevado a la cocina ecuatoriana hacia nuevos niveles, demostrando que la pasión, entrega y dedicación para crear nuevas propuestas gastronómicas tiene su recompensa; y es el reconocimiento nacional e internacional.

Instrucciones para la votación 

Con la finalidad de mostrar transparencia y garantizar el correcto desarrollo del concurso. Se considera que: 

  1. Los jueces no podrán votar en las categorías que se encuentren nominados.
  2. La calificación de los jueces será el 75% del total de la puntuación. El 25% serán del público general, foodies, gourmet, comensales y clientes.
  3. Todos los jueces recibirán instrucciones oportunas y un código único para el registro de su voto, que se realizará a través de la página web.

PARTICIPANTES

El concurso que se realiza por primera vez en esta modalidad de votación está dirigido a Chefs, empresarios, productores, emprendedores, industrias y toda persona que se encuentre dentro de la cadena productiva de los alimentos y bebidas en el Ecuador. Cabe destacar que quienes intervienen en esta competencia han mantienen una importante trayectoria y constantemente nos sorprenden con sus innovaciones en diferentes áreas del mundo gastronómico.

OBJETIVO

El punto central de este concurso es la conmemoración del Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador, además de realizar un especial y merecido reconocimiento a quienes permanentemente trabajan para hacer de la gastronomía ecuatoriana un verdadero motor productivo y turístico que posicione al nuestro país como destino predilecto en el mundo entero.

NOMINADOS

Del concurso forman parte fundamental, Chefs, cocineros, personalidades del mundo gastronómico nacional, empresarios gastronómicos de todas partes del país, personas involucradas en la generación de productos saludables, agricultores y demás productores provenientes de las 4 provincias del Ecuador.

COLABORADORES

Esta iniciativa la liderean el colectivo Taste Ecuador, universidad UNIANDES, Ministerio de Agricultura, ProEcuador, El Gobierno Nacional, Distrito Metropolitano de Quito, Umco, Nestlé entre otras instituciones que se han sumado a esta importante celebración.

JUECES 2022

Reconocimientos

Se reconocerá en las de 12 categorías un promedio de 200 personas e instituciones quienes además de llevarse el reconocimiento nacional, se harán a creedoras de un sin número de premios otorgados por las firmas auspiciantes del evento.

FALTAN

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS

PARA CONOCER A LOS GANADORES DEL CONCURSO "DÍA DE LA GASTRONOMÍA ECUATORIANA"

Con el respaldo de :